El reality de Steven Seagal bate records de audiencia

El reality de Steven Seagal bate records de audiencia

Steven Seagal Lawman, el nuevo reality protagonizado por el ¿actor? de películas como Por encima de la ley o Difícil de matar, está batiendo records de audiencia en el canal A&E.

El primer episodio del programa, emitido el pasado miércoles, se convirtió en la premiere más vista del canal por cable consiguiendo reunir a 3,4 millones de espectadores. El segundo episodio, emitido justo después, aumento la cifra hasta 3,6 millones.

Continue reading “El reality de Steven Seagal bate records de audiencia”

Dexter, record de audiencia del canal Showtime

Buenas noticias para Showtime. La premiere de la cuarta temporada de Dexter, emitida el pasado domingo, fue seguida por un total de 1,5 millones de espectadores, por lo que, además de superar en un 25% la audiencia de la premiere de la pasada temporada, se ha convertido en el programa más visto de la cadena (al menos desde el año 2004, cuando Showtime cambió el sistema de medir su audiencia).

Por si fuera poco, el estreno de la tercera temporada de Californication, la serie protagonizada por David Duchovny, también ha batido su record al conseguir un total de 821.000 espectadores, superando en un 57% la premiere de la pasada temporada.

Aunques estas audiencias no parecen espectaculares, hay que tener en cuenta que los canales por cable como Showtime no se mueven en las mismas cifras que las cadenas en abierto.

Desastroso regreso de Dollhousee

La segunda temporada de Dollhouse no ha podido empezar con peor pie. La premiere de esta nueva temporada ha sufrido un descalabro de audiencia ya que tan solo reunió a 2,6 millones de espectadores marcando un triste 3% de share. Dollhouse fue emitida (incomprensiblemente) después de Brothers, una nueva sitcom de la Fox cuyo estreno también fue un fracaso.

Aunque Dollhouse no ha sido nunca una serie de grandes audiencias, este batacazo la pone al borde de la cancelación, sobre todo teniendo en cuenta la poca paciencia de la Fox con las series de Joss Whedon (recordad el sangrante caso de Firefly) y lo cerca que estuvo la serie de no renovar.

En el lado contrario, la gran triunfadora de la noche fue Medium, que en el estreno de su sexta temporada consiguió sentar frente al televisor a 8,8 millones de personas.

La HBO renueva True Blood, Entourage y Hung

La HBO ha anunciado, durante el tour de la Asociación de Críticos de Televisión, la renovación por una temporada más de True Blood, Entourage y Hung.

Ninguna de las renovaciones ha sorprendido ya que las tres series mantienen unos buenos niveles de audiencia. True Blood, la serie portagonizada por la premiada Anna Paquin, ha promediado 3,8 millones de espectadores, convirtiéndose en la serie más vista del canal por cable desde Los Soprano; la recién estrenada Hung, en la que Thomas Jane da vida a un perdedor que intenta ganarse la vida de gigoló, ha conseguido 3,1 millones; y la veterana Entourage promedia 3 millones.

Continue reading “La HBO renueva True Blood, Entourage y Hung”

La premiere de True Blood, lo más visto en la HBO desde Los Soprano

A pesar de un inicio cuando menos titubeante, tanto en lo que se refiere a críticas como a número de espectadores, parece que True Blood ha acabado por convertirse en el gran referente de la HBO actual.

La premiere de la segunda temporada de la serie creada por Alan Ball (A dos metros bajo tierra) consiguió reunir delante del televisor a 3,7 millones de espectadores el pasado domingo, a los que hay que añadir 1,4 millones más que la siguieron en la repetición de la misma noche, lo que da un resultado total de más de 5 millones de personas. Esta audiencia es la mejor de la cadena en dos años, concretamente desde el final de Los Soprano.

La audiencia de True Blood ha aumentado un 51% respecto al final de la primera temporada y un 157% si la comparamos con la premiere de la serie.

House y Mujeres desesperadas, las series más vistas del mundo

House, Mujeres desesperadas y The Bold and The Beautiful han sido las series con más espectadores en todo el mundo la pasada temporada según los datos de un estudio llevado a cabo por la agencia Eurodata TV Worldwide.

En el apartado de drama, House pasa del tercer puesto obtenido el año pasado al primero gracias a una audiencia global de 81,8 millones de espectadores en 66 paises. La serie protagonizada por Hugh Laurie supera así a CSI y CSI: Miami, las series más vistas de 2007 y 2006 respectivamente.

En cuanto a comedias, Mujeres desesperadas revalida el galardón que ya obtuvo el año pasado con 65,3 millones de espectadores, batiendo de nuevo a Monk y Ugly Betty.

Por último, también repite título The Bold and The Beautiful como telenovela más vista con 24,5 millones de espectadores, superando a la mejicana Marina y a la estadounidense The Young and The Restless.

Fringe mejora gracias a House

La premiere de Fringe, la nueva serie de J.J. Abrams (Perdidos, Alias) ha sido uno de los mayores batacazos, en cuanto audiencia se refiere, del inicio de la presente temporada televisiva, al conseguir tan solo 9 millones de espectadores después de su espectacular campaña de marketing.

Pero, al igual que ha pasado con True Blood, Fringe ha conseguido despegar en su segundo episodio, consiguiendo reunir delante del televisor a más de 13 millones de espectadores, lo que supone un aumento de casi el 60% en su audiencia. Eso sí, Fringe ha contado con un poderoso aliado: ni más ni menos que House, cuya quinta temporada ha sido estrenada esta misma semana por la Fox justo antes de Fringe, que ha logrado retener a más del 90% de la audiencia de House.

True Blood renueva por una segunda temporada

Después de los discretos datos de audiencia que obtuvo la premiere de True Blood, pocos se podían esperar que la HBO anunciaría la renovación por una segunda temporada de la nueva serie de Alan Ball (A dos metros bajo tierra), pero una subida de casi el 25% en la audiencia del segundo episodio ha llevado a la cadena a hacer el esperado anuncio.

Michael Lombardo, un jefazo de la HBO, no ha escatimado elogios a la serie protagonizada por Anna Paquin y Stephen Moyer: “Estamos encantados de que los críticos y nuestros televidentes hayan aceptado True Blood. Alan Ball lo ha vuelto a hacer creando una serie adictiva como ninguna otra”.

La producción de esta segunda temporada comenzará a principios del próximo año, con vistas a emitirla en verano de 2009.

Weeds bate el record de audiencia en Showtime

El estreno de la cuarta temporada de Weeds ha batido el record de audiencia para un episodio de una serie del canal de pago Showtime. El episodio fue seguido por 1,3 millones de espectadores, por lo que bate así el anterior record de 1,2 millones de televidentes que tenía el último episodio de la segunda temporada de Dexter.

La audiencia de las premieres de Weeds ha ido aumentando espectacularmente. El primer episodio de la serie consiguió reunir a 488.000 espectadores, en la premiere de la segunda temporada la cifra ascendió a 578.000, en el debut de la tercera temporada se pasó a 824.000 y, por último, en esta cuarta temporada se pasa con creces del millón de espectadores.

Y mientras Weeds arrasa en los Estados Unidos, en España Cuatro maltrata esta serie programando el estreno de la segunda temporada hoy a la 01:15 de la madrugada (menos mal que siempre podemos seguirla por otros medios).

CSI y Mujeres desesperadas las series favoritas de todo el mundo

CSI, Mujeres desesperadas y The Bold and The Beautiful han sido elegidas como las tres series con más seguidores en todo el mundo, según un estudio de Eurodata TV Worldwide, basado en las audiencias de 51 países.

En el apartado de drama, CSI fue la ganadora con una audiencia global de 83,9 millones de espectadores, superando así a CSI: Miami y House.

En cuanto a comedias, Mujeres desesperadas obtiene el primer lugar por encima de Monk y Ugly Betty, consiguiendo reunir a 61,5 millones de seguidores delante del televisor en todo el mundo.

Por último, el culebrón estadounidense The Bold and The Beautiful supera a Destilando amor y Marina, dos telenovelas mejicanas, con 26,2 millones de espectadores.

SciFi estrena La mujer bionica en España

El canal de pago SciFi estrenará en España La mujer biónica, el remake de la serie de los 70, el próximo jueves 8 de mayo a las 22 horas.

La serie levantó mucha expectación antes de su estreno en los Estados Unidos y tuvo un arranque espectacular, pero las audiencias fueron cayendo en picado pasando de un 15% de share en el primer episodio emitido en septiembre a un pobre 5% en el último episodio que se emitió en noviembre. Estos datos unidos a la huelga de guionistas hizo que la serie se quedase finalmente en tan solo 8 capítulos.

Michelle Ryan da vida a Jaime Sommers, una joven corriente que sufre un accidente de tráfico que cambiará por completo el rumbo de su vida. Las secuelas físicas del accidente son tan graves que su única oportunidad para vivir pasa por formar parte de un proyecto experimental y de alto secreto.

Su cuerpo es reparado con una tecnología de vanguardia que le dará capacidades sobrehumanas. A partir de entonces, tendrá que aprender a convivir con estas habilidades extraordinarias, pero también tendrá que pagar un precio nada despreciable por esta nueva oportunidad.

Los espectadores de Sci Fi podrán reconocer entre el reparto de la serie a Katee Sackhoff, la aclamada actriz que interpreta a Starbuck en “Battlestar Galáctica” y que en esta ocasión asume el papel de la primera mujer biónica del proyecto, y tendrán la oportunidad de ver por primera vez, desde su polémica salida de Anatomía de Grey, al actor Isaiah Washington.

El estreno del espectacular episodio piloto de La mujer biónica registró en la NBC norteamericana nada menos que 13,5 millones de espectadores. Sin embargo, la huelga de guionistas en Hollywood provocó que la serie cerrara su temporada con 8 episodios, que ahora Sci Fi emitirá a lo largo del mes de mayo, a razón de dos capítulos cada uno de los cuatro últimos jueves del mes.

Fuente: SciFi

El coche fantástico vuelve a TVE

TVE se ha adelantado a la competencia y se ha hecho con los derechos de la película de El coche fantástico, recientemente estrenada en los Estados Unidos.

La película tuvo una audiencia bastante buena ya que fue seguida por más de 17 millones de espectadores, lo que ha convencido a la NBC para dar luz verde a la producción de la serie para la próxima temporada.

TVE no ha perdido el tiempo y ya ha empezado a anunciar el próximo estreno de la película:

Buena audiencia para El coche fantástico

La película de dos horas de duración de El coche fantástico emitida por la NBC en la noche del pasado domingo tuvo una gran acogida entre los televidentes americanos. De hecho El coche fantástico se convierte en la película hecha para televisión con mejor audiencia en los últimos tres años.

Fueron más de 17 millones de espectadores los que siguieron la nueva versión del clásico de los 80, lo que hace un gran 12% de share (entre los 18 y los 49 años). Debido a este buen dato El coche fantástico tiene bastantes posibilidades de regresar como serie regular, lo sabremos el próximo mes de mayo cuando la NBC anuncie sus apuestas para la próxima temporada.

Las series más descargadas

Heroes, la serie más descargada por los internautas

La revista Wired ha realizado un estudio para conocer cuales son las películas, series y canciones que más se han descargado los internautas en el 2007. 

Según dicho estudio, del que se hace eco el diario El país, la serie más descargada de internet es Heroes, que obtiene más del doble de descargas que Prison break, su inmediata perseguidora.

En tercer lugar se encuentra Top gear, el programa de la BBC dedicado al mundo del motor. Le siguen Smallville, Mujeres desesperadas, House, Perdidos, Anatomía de Grey, 24 y, cerrando la lista, Dexter.

Gran estreno para Tin man

Gran estreno para Tin man

Tin man, la nueva versión del popular libro de Lyman Frank Baum: El mago de Oz, se ha estrenado con unas muy buenas cifras de audiencia. De hecho, el estreno de la miniserie en los Estados Unidos el pasado domingo ha supuesto el record de espectadores para el canal SciFi, donde se emite.

El primer episodio de Tin man ha conseguido reunir delante del televisor a 6,4 millones de espectadores, con lo que supera el record de audiencia del canal por cable que tenía la premiere de Taken, la miniserie producida por Steven Spielberg, que había conseguido llegar a 6,1 millones de espectadores.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para Tin man, ya que las críticas que ha recibido no son muy entusiastas.

La HBO no se hunde sin Los Soprano

La HBO no se hunde sin Los SopranoEl adiós de Tony Soprano este año no ha supuesto un golpe mortal para la HBO. Aunque el canal por cable no ha conseguido todavía repetir el éxito de Los Soprano, este hecho no ha afectado a su número de abonados.

Según Reuters, todos los expertos están sorprendidos, ya que esperaban una bajada de la cadena después de la despedida de Los Soprano.

Sin embargo, desde la finalización de la serie el número de abonados no solo no ha disminuido sino que se ha incrementado, aunque las nuevas series de la HBO no están consiguiendo llegar ni por asomo al éxito de Los Soprano.

Dexter bate records

Dexter bate records

El último episodio de Dexter ha batido el record para una serie del canal Showtime. La serie protagonizada por Michael C. Hall consiguió reunir el pasado domingo a 1,23 millones de espectadores (1,63 millones si contamos a los que vieron la reposición del episodio).

Esta marca convierte al episodio de Dexter en el episodio más visto de una serie en la historia de la cadena.

La subida de audiencia fue espectacular, ya que consiguió aumentar un 41% el número de espectadores respecto a los de la semana pasada.

Gran éxito para el crossover entre CSI y Sin rastro

El crossover entre las series CSI y Sin rastro, que se produjo el pasado jueves,  fue todo un éxito de audiencia para la CBS.

Ambos episodios lograron superar los 20 millones de espectadores, consiguiendo el episodio de CSI un share del 21% a las 21 horas; y el episodio de Sin rastro un 24% a las 22 horas.

Mal estreno de Viva Laughlin

Viva Laughlin, la serie producida por Hugh Jackman, tuvo un mal estrenoViva Laughlin, la nueva de la CBS, no tuvo un estreno nada bueno el pasado jueves.

La serie no llegó ni a 9 millones de espectadores, y eso que tenía dos grandes bazas a favor: ser la premiere de la serie, lo que siempre atrae espectadores; y emitirse justo después de CSI, lo que debería ser un buen trampolín por la cantidad de audiencia que tiene ésta. Viva Laughlin atrajo incluso a menos espectadores que Big Shots, una de las series favoritas para ser la primera cancelación de la temporada.

Continue reading “Mal estreno de Viva Laughlin”

Temporada completa para Private practice, The big bang theory y The unit

The big bang theory, primera comedia en conseguir la temporada completaLa ABC ha decidido encargar nueve episodios más de su nueva serie Private practice, el spin-off de Anatomía de Grey. Los buenos datos de audiencia que está cosechando (este miércoles ha sido vista por más de 12 millones de espectadores) ha sido lo que ha motivado a la cadena a pedir la temporada completa.

Según variety, además de Private practice, otras dos series han recibido tambien la buena noticia de que se les concede la temporada completa. Son The big bang theory y The unit.

The big bang theory, de la CBS, consiguió el lunes unos 9 millones de espectadores superando a Cómo conocí a vuestra madre, que se emite justo antes que ella.

Por su parte, The unit, ha conseguido sus mejores datos de audiencia desde febrero, con más de 11 millones de espectadores.